Los trabajos se referirán a cualquier tema de pediatría general o quirúrgica, nutrición, enfermería pediátrica, psiquiatría y psicología infantil y cualquier rama o disciplina relacionada con la edad pediátrica incluyendo al adolescente; deben abordar alguna(s) de las siguientes temáticas:
Categoría 1: Estudios Originales
Esta categoría incluye estudios de cualquiera de los siguientes diseños de investigación:
Categoría 2: Reporte de casos, series de casos
Sólo se aceptan trabajos originales concluidos. No se reciben:
Todo trabajo inscrito participa del concurso, si su deseo como autor es contrario, absténgase de inscribirlo. El sólo hecho de inscribirlo constituye la aceptación de la participación en concurso.
Importante: los estudios de investigación que se basan en seres humanos deben tener aprobación del comité de ética en investigación de una institución educativa u hospitalaria. Los trabajos que cumplan esta característica deben haber sido aprobados por dicho comité y los autores deben especificar en el resumen a enviar el nombre del comité que lo aprobó, la institución a la que pertenece el comité y la fecha de aprobación. En caso de ser seleccionado dentro de los finalistas es requisito que se envíe la carta o acta del comité de ética respectivo donde conste dicha aprobación.
No existe un número límite de trabajos ni por autor ni por centro asistencial o educativo.
No se aceptan trabajos publicados en revistas indexadas o que hayan participado con póster o presentación oral en congresos nacionales o internacionales de la pediatría o sus especialidades. Congresos locales o regionales no inhabilitan.
Enviar un resumen ampliado con un máximo de 500 palabras para la categoría 1 y 300 palabras para la categoría 2 (excluyendo título y referencias) a través de la plataforma virtual en el siguiente link que se habilitará a partir del 6 de mayo.
Contenido resumen ampliado
(Categoría 1 = 500 palabras, categoría 2= 300 palabras)
Para estudios cualitativos se sugiere el siguiente marco para el resumen ampliado:
Se asignará fecha y hora para cada presentación, el mismo día se realizará una prueba de conexión 1 hora antes en la plataforma designada, se deberá tener la cámara encendida durante la presentación.
El primer, segundo y tercer puesto de cada categoría se obtiene mediante la revisión resumen ampliado por los jurados según listas de chequeo e instrumentos de evaluación propios del Comité de Investigación de la SCP y la evaluación de la presentación oral o sustentación de póster en el marco del congreso.
Premiación
Se hará un reconocimiento, determinado por el Comité del Congreso, a los tres primeros puestos de cada una de las dos categorías.
Fecha y hora de la Premiación de trabajos de Investigación
Sábado 10 de julio del 2021 en el marco del cierre del congreso