Moderador:
Jaime Fernández - SLACIP
- 7:30
- 9:00 - 9:45
Simposio Opella – Salón 2
¡Revolucionemos la calidad de vida! La NO sedación es clave para transformar la experiencia del paciente.
Jaime Avendaño
- 10:00 - 10:30
Actualización en reanimación cardiopulmonar pediátrica.
Manuel Correa
SLACIP
- 10:30 - 11:00
Choque de etiología no clara en urgencias.
Eliana Zemanate
- 11:00 - 11:30
Manejo inicial del paciente pediátrico con quemaduras: las primeras 24 horas.
Marvis Corro
- 11:30 - 11:50
Receso y visita a la muestra comercial
- 11:50 - 12:30
Plenaria
Comunicación asertiva y equipos exitosos.
Eugenia Álvarez
SLEPE
- 12:30 - 13:40
Simposio almuerzo GSK
Meningococo B: una amenaza que sí tiene vacuna
- 13:40 - 14:00
Moderador:
Laura Galvis
- 14:00 - 14:30
El lactante febril en el servicio de urgencias.
Natalia Lopera
SLEPE
- 14:30 - 15:00
Sepsis en niños: criterios diagnósticos actuales.
Juan Camilo Jaramillo
- 15:00 - 15:30
Manejo inicial del niño con sepsis.
Jaime Fernández
SLACIP
- 15:30 - 16:00
Infecciones no pulmonares en el niño oncocrítico.
Silvio Torres
SLACIP
- 16:00 - 16:20
Moderadores:
Mauricio Guerrero
Gloria Zuccardi
- 16:20 - 16:50
Plenaria – Salón 1
Inteligencia artificial: oportunidades y desafíos en medicina.
Conferencista Microsoft
- 16:50 - 17:30
Plenaria
Pediatría en la era digital: el poder de un influenciador en la salud infantil.
Lucía Galán
España
- 17:30
Inauguración
Moderador:
Liliam Macías
- 7:30
Registro e ingreso de participantes
- 9:00 - 9:45
Simposio Opella
¡Revolucionemos la calidad de vida! La NO sedación es clave para transformar la experiencia del paciente.
Jaime Avendaño
- 10:00 - 10:30
Vamos más allá del tamizaje neonatal convencional: medicina genómica aplicada en pediatría.
Derly Castro
- 10:30 - 11:00
Dermatitis atópica: transformando el futuro de los pacientes, desde el impacto de la intervención temprana
Conferencista por confirmar
- 11:00 - 11:30
Diagnóstico sindrómico: nuevas tecnologías.
Juan Pablo Rojas
- 11:30 - 11:50
Receso y visita a la muestra comercial
- 11:50 - 12:30
Plenarias
Salones 1 y 3
- 12:30 - 13:40
Simposio almuerzo Pfizer
Vacunación contra neumococo en Colombia.
¿Qué ha pasado después de la introducción de PCV13?
- 13:40 - 14:00
Moderador:
Ana Cristina Mariño
- 14:00 - 14:30
Actualización en prevención y tratamiento de tuberculosis pediátrica.
Nicole M. Salazar-Austin
Johns Hopkins Medicine
- 14:30 - 15:00
Infecciones recurrentes en pediatría: lo que el pediatra debe saber.
Claudia Beltrán
- 15:00 - 15:30
Covid 19 lo que aprendimos y lo que viene.
Nicole M. Salazar-Austin
Johns Hopkins Medicine
- 15:30 - 16:00
Enfermedades emergentes y reemergentes en pediatría: desafíos actuales.
Carlos Torres
- 16:00 - 16:20
Moderadores:
Mauricio Guerrero
Gloria Zuccardi
- 16:20 - 16:50
Plenaria – Salón 1
Inteligencia artificial: oportunidades y desafíos en medicina.
Conferencista Microsoft
- 16:50 - 17:30
Plenaria
Pediatría en la era digital: el poder de un influenciador en la salud infantil.
Lucía Galán
España
- 17:30
Inauguración
Moderador:
Mauricio Hernández
- 7:30
- 9:00 - 9:45
Simposio Opella – Salón 2
¡Revolucionemos la calidad de vida! La NO sedación es clave para transformar la experiencia del paciente.
Jaime Avendaño
- 10:00 - 10:30
Ultrasonograma intestinal: el estetoscopio del siglo XXI para el manejo en problemas inflamatorios.
Luis Caicedo
Nicklaus Children’s Hospital
- 10:30 - 11:00
Actualización en el manejo de APLV según guías Dracma 2024.
Carina Venter
Estados Unidos
- 11:00 - 11:30
Microbiota intestinal: problemas gastrointestinales y nutrición.
Luis Caicedo
Nicklaus Children’s Hospital
- 11:30 - 11:50
Receso y visita a la muestra comercial
- 11:50 - 12:30
Plenaria
Niños fit: ¿moda o riesgo? Lo que todo pediatra debe saber sobre deporte y suplementos.
Harold Arévalo
Estados Unidos
- 12:30 - 13:40
Simposio almuerzo Takeda:
Transformando vidas: casos clínicos de dengue grave y el poder de la inmunización
- 13:40 - 14:00
Receso y visita a la muestra comercial
Moderador:
Iván Villalobos
- 14:00 - 14:30
Hipertensión en niños: evaluación y manejo en la consulta pediátrica.
Gustavo Guerrero
- 14:30 - 15:00
Cáncer en pediatría: lo común y lo inesperado.
Carlos Portilla
- 15:00 - 15:30
Neutropenia febril en Colombia: del consenso a la acción.
Germán Camacho
- 15:30 - 16:00
Rol del pediatra en los cuidados paliativos.
Juliana Lopera
- 16:00 - 16:20
Moderadores:
Mauricio Guerrero
Gloria Zuccardi
- 16:20 - 16:50
Plenaria – Salón 1
Inteligencia artificial: oportunidades y desafíos en medicina.
Conferencista Microsoft
- 16:50 - 17:30
Plenaria
Pediatría en la era digital: el poder de un influenciador en la salud infantil.
Lucía Galán
España
- 17:30
Inauguración
Moderador:
Marcela Fama
- 8:30 - 9:20
Simposios
Salones 2 y 3
- 9:30 - 10:00
Hemoderivados en trauma pediátrico: ¿por qué, cuándo y cómo?.
Eugenia Gordillo
SLEPE
- 10:00 - 10:30
El transporte del niño politraumatizado.
Nils Casson
SLACIP
- 10:30 - 11:00
Factores humanos en el manejo del trauma: lo que no está en los protocolos.
Laura Galvis
- 11:00 - 11:20
- 11:20 - 12:00
Plenaria
La vida después de la enfermedad crítica.
Rubén Lasso
SLACIP
- 12:00 - 12:45
Simposio
Heel
- 12:45 - 13:45
Simposio almuerzo Sinovac:
Varicela, situación epidemiológica y herramientas de prevención
- 13:45 - 14:00
Moderador:
Juan Camilo Jaramillo
- 14:00 - 14:30
Equipos de respuesta rápida intrahospitalarios: impacto y evidencia.
Camilo Gutiérrez
- 14:30 - 15:00
Soporte ventilatorio no invasivo en urgencias.
Pamela Cuñado
SLEPE
- 15:00 - 15:30
Tengo un niño intubado y no tengo UCIP: ¿como inicio el ventilador mecánico?.
Jaime Fernández
SLACIP
- 15:30 - 16:00
Gestión de áreas pediátricas críticas.
Rubén Ruiz
ALAPE
- 16:00 - 16:20
Premiación de trabajos de investigación
Iván Dario Flórez
- 16:20 - 17:00
Plenaria
Algoritmos clínicos para diferenciar infecciones virales de bacterianas.
Wilfrido Coronell
Moderador:
Claudia Beltrán
- 8:30 - 9:20
Simposio Opella
Adaptabilidad, resistencia y multiplicación de las Inteli-Esporas de Bacillus Clausii.
Rodrigo Vázquez
- 9:30 - 10:00
Cicatrices invisibles: el meningococo y sus secuelas.
Conferencista por confirmar
- 10:00 - 10:30
Meningococo: un enemigo invisible, letal pero prevenible.
Conferencista por confirmar
- 10:30 - 11:00
Protegiendo al lactante: estrategia innovadora de impacto en salud pública contra el VSR.
Conferencista por confirmar
- 11:00 - 11:20
- 11:20 - 12:00
Plenarias
Salones 1 y 3
- 12:00 - 12:45
Simposio Carnot
Innovación en el tratamiento de infecciones agudas del tracto respiratorio en niños.
Ricardo Lemus
- 12:45 - 13:45
Simposio almuerzo Pfizer
Virus sincitial respiratorio en Colombia: una mirada a la epidemiología local.
- 13:45 - 14:00
Moderador:
Iliana Curiel
- 14:00 - 14:30
Crisis asmática aguda: actualización.
Alexandra Vinograd
Children’s Hospital of Philadelphia
- 14:30 - 15:00
Manejo de infecciones respiratorias agudas recurrentes: enfoques terapéuticos y preventivos.
Ranniery Acuña
- 15:00 - 15:30
Revisión de las útlimas recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la bronquiolitis en niños.
Jurg Nierderbacher
- 15:30 - 16:00
Asma desde los primeros signos hasta el control completo.
Ranniery Acuña
- 16:00 - 16:20
Premiación de trabajos de investigación – Salón 1
Iván Dario Flórez
- 16:20 - 17:00
Plenaria – Salón 1
Algoritmos clínicos para diferenciar infecciones virales de bacterianas.
Wilfrido Coronell
Moderador:
José María Solano
- 8:30 - 9:20
Simposio
J&J
- 9:30 - 10:00
Actualización en reanimación neonatal: ¿qué ha cambiado?.
Teresa del Moral
Estados Unidos
- 10:00 - 10:30
Oxígeno y pulmones en crecimiento: ¿terapia vital o peligro silencioso?.
Eduardo Bancalari
Estados Unidos
- 10:30 - 11:00
Impacto de la nutrición temprana en la microbiota intestinal.
Teresa del Moral
Estados Unidos
- 11:00 - 11:20
- 11:20 - 12:00
Plenaria
Uso prudente del oxígeno: actualización y controversias.
Eduardo Bancalari
Estados Unidos
- 12:00 - 12:45
Simposio Faes Farma
Alergias en Pediatría: Qué hacer, qué no hacer y el rol de la Bilastina.
Elizabeth Garcia
- 12:45 - 13:45
Simposio almuerzo Biomerieux
- 13:45 - 14:00
Moderador:
Juan Fernando Gómez
- 14:00 - 14:30
Banderas rojas en el desarrollo infantil: identificación temprana de retrasos.
Ana Gallego
AEPap
- 14:30 - 15:00
Promoción de la lectura en voz alta durante los primeros años de vida.
Ana Garach
AEPap
- 15:00 - 15:30
Espectro autista: detección temprana y enfoque terapéutico.
Ana Gallego
AEPap
- 15:30 - 16:00
Impacto de las pantallas y redes sociales: aprendemos y enseñamos. Tecnología y crecimiento.
Marta Carballal
AEPap
- 16:00 - 16:20
Premiación de trabajos de investigación – Salón 1
Iván Dario Flórez
- 16:20 - 17:00
Plenaria – Salón 1
Algoritmos clínicos para diferenciar infecciones virales de bacterianas.
Wilfrido Coronell
Moderador:
José María Solano
- 09:30 - 12:45
Presentaciones Orales.
Trabajos de investigación
Moderador:
Hernando Villamizar
- 8:30 - 9:20
Simposio Neilmed – Salón 2
Manejo de sinusitis crónica en niños.
Luis Jorge Mejía
- 9:30 - 10:00
Enfermedades dermatológicas frecuentes: lo que el pediatra debe saber.
Claudia Arenas
- 10:00 - 10:30
Problemas visuales comunes en niños ¡detectando a tiempo!.
Mauricio Lozano
María Paula Hernández
- 10:30 - 11:00
Más allá del reloj biológico: entendiendo la pubertad precoz.
Juan Pablo Llano
- 11:00 - 11:30
Nuevas recomendaciones para el manejo de la otitis media y la sinusitis aguda.
Carlos Vélez
- 11:30 - 12:00
Obesidad en niños: estrategias y terapias de última generación.
Juan Pablo Llano
- 12:00 - 12:30
Plenaria
Lo que sí y lo que no en la consulta pediátrica de atención primaria.
Marta Carballal
AEPap
Moderador:
Eliana Zemanate
- 8:30 - 9:20
Simposio Neilmed – Salón 2
Manejo de sinusitis crónica en niños.
Luis Jorge Mejía
- 9:30 - 10:00
Pediatría en terreno: desafíos, evidencia y realidades en comunidades vulnerables.
Iliana Curiel
- 10:00 - 10:30
Errores innatos de la inmunidad en niños: ¿cuando sospecharlos?.
Manuela Olaya
- 10:30 - 11:00
Dolor musculo esquelético crónico en niños: diferenciando origen reumatológico y no reumatológico.
Pilar Guarnizo
- 11:00 - 11:30
Sindrome febril prolongado y fiebre de origen desconocido.
Alexandra Sierra
- 11:30 - 12:00
Huellas inviables: el rol del pediatra de atención primaria en la detección del maltrato infantil.
Ana Garach
AEPap
- 12:00 - 12:30
Plenaria – Salón 1
Lo que sí y lo que no en la consulta pediátrica de atención primaria.
Marta Carballal
AEPap
Moderador:
Ángela Giraldo
- 8:30 - 9:20
Simposio Neilmed – Salón 2
Manejo de sinusitis crónica en niños.
Luis Jorge Mejía
- 9:30 - 10:00
Cardiopatías congénitas: la importancia del tamizaje.
Andrea Maggioni
Nicklaus Children´s Hospital
- 10:00 - 10:30
Movimientos anormales en pediatría: diagnóstico diferencial.
Natali Baner
Children’s Hospital of Philadelphia
- 10:30 - 11:00
Muerte súbita en adolescentes, nuevos desafíos.
Álvaro Arenas
- 11:00 - 11:30
Epilepsia infantil: construyendo un futuro sin crisis.
Natali Baner
Children’s Hospital of Philadelphia
- 11:30 - 12:00
Evaluación del paciente pediátrico con traumatismo craneoencefálico.
Alexandra Vinograd
Children’s Hospital of Philadelphia
- 12:00 - 12:30
Plenaria – Salón 1
Lo que sí y lo que no en la consulta pediátrica de atención primaria.
Marta Carballal
AEPap

