Memorias

Cuando pedir un PSG en niños y como interpretar

Dr. Oscar Rodríguez - Children's Medical Center, Washington, D.C EEUU

¿Es o no es asma?

Ranniery Acuaña Cordero, MD MSc - Bogotá Colombia

Nuevas estrategias en el manejo de apnea de sueño en niños

Dr. Oscar Rodríguez - Children's Medical Center, Washington, D.C EEUU

Plenaria - Salón 3 Cambio climático y su impacto

Carlos Espinal MD, MPH - Florida International University FIU USA

Simposio almuerzo Sanofi Vacunas en la infancia

Neurodesarrollo en los primeros dos años : ¿está todo bien?

Javier López Pisón - Hospital Universitario - Miguel Servet - Zaragoza - España

¡No todo es autismo!

Dr. Carlos G, Alonso Rivera - Neurólogo Pediatra, México

Casos clínicos de movimientos anormales en Pediatría

Javier López Pisón - Hospital Universitario - Miguel Servet - Zaragoza - España

Preguntas y respuestas

Simposio Sanofi CHC Rinitis alérgica en niños y adolescentes de la clínica a la terapia

Alfonso Mario Cepeda Sarabia

Infecciones asociadas al cuidado de la salud

El abismo de la calidad en la atención neonatal

Hernando Baquero Latorre - Universidad del Norte

Nutrición del recién nacido pretermino: actualización de las recomendaciones

Director Científico del grupo de investigación en Perinatología - Valencia, España

Life in the NICU without antibiotics Makig Healther babies

Richard Polín - Estados Unidos

Plenaria - Salón 3 Guía Europea de Consenso 2022: Síndrome de Distrés Respiratorio

Máximo Vento - Director Científico del grupo de investigación en Perinatología - Valencia, España

Evaluación del impacto de la vacunación neumocócica

Carlos Torres Martinez, MD, FRCPCH, MBA

Innovaciones en intervenciones congénitas cardíacas percutaneas

Lourdes R. Prieto - Nicklaus Children's Hospital. Miami, Florida

Una mirada al trasplante de células madres

Jason L. Feedman, MD, MSCE

Diagnóstico molecular en enfermedades infecciosas.

Iván Felipe Gutiérrez - Clínica infantil Santa María del lago - Clínica infantil Colsubsidio. Bogotá, Colombia

Preguntas y respuestas

Pubertad precoz: Signos de alarma en consulta

Juan Pablo llano L - Endocrinólogo Pediatra -Laboratorio de investigación Hormonal - Bogotá, Colombia

Síndrome metabólico en pediatría

Roberto García - Cartagena, Colombia

Tratamiento con hormona de crecimiento: Generalidad e indicaciones

El niño hipertenso, cada día más frecuente

Gustavo Adolfo Guerrero Tinoco

¿MIS-C?, ¿Kawasaki? ¿AIJs? Primero guardar la calma.

Pilar Guarnizo Zuccardi - Pediatra Reumatóloga - Fundación cardio infantil de Bogotá - Hospital infantil Universitario de San Jose Bogotá - CAYRE

Simposio Euroetika Obesidad, Estrés y Vitamina D en población infantil

Simposio Sanofi CHC Fortaleciendo las defensas de los niños en la era de los antibióticos

Discordancia de género: papel del pediatra

Dra. Manuela Rodríguez Miguélez - Pediatra en Centro de Salud "Los Comuneros" y en Hospital Universitario de Burgos (España).

Preguntas y respuestas

Qué es y qué no es la pediatría de atención primaria

María José García Mérida - Coordinadora de pediatría atención primaria - Hospitalaria Gerencia de atención primaria de Tenerife - Islas Canarias, España

Acoso y violencia escolar

Socorro Hoyos Vázquez - España.

Síncope en el adolescente atleta, diagnóstico y manejo

Juan M Bolivar, MD - Director Médico - División de cuidado intensivo cardiaco - NICKLAUS Children´s Hospital - Miami, Florida

Vapeo y su nefastas implicaciones

Renniery Acuña Cordero, MD. Msc - Neumólogo Pediatra - Epidemiólogo Clínico - Hospital Militar Central - Grupo investigación Respira-Latinoamérica - Asociación Colombiana Neumología Pediátrica - Bogotá, Colombia

Preguntas y respuestas

De puerto en puerto: Un viaje latino en el campo de las vacunas

La medicina tropical y los avances en el desarrollo de vacunas para catalizar la salud infantil mundial

María Elena Bottazzi PhD FASTMH - Sr. Associate Dean and Professor - Division CHief, Pediatric Tropical Medicine - Co-Director, Texas Children's Center for Vaccine Development

INAUGURACIÓN

¡Un adolescente en mi consulta! Herramientas de comunicación y vínculo

Pedro Javier Rodríguez Hernández - Tenerife, islas canarias, España

Depresión y suicidio en el adolescente signos de alarma

Pedro Javier Rodríguez Hernández - Tenerife, islas canarias, España

La vacunación contra el COVID19 en pediatría: importancia, impacto y cambios de recomendaciones

Calos Torres Martínez, MD, FRCPCH, MBA

Dengue de la epidemiología a la UCI

Diego Rosselli MD,EdM, MSc, Neurólogo - Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Medicina.

La vacunación a lo largo de la vida, compromiso del pediatra

Dr. Roberto Debbag - Presidente Sociedad Latinoamericana de infectología Pediátrica

Plenaria - Salón 1 Reemergencia en enfermedades inmunoprevenibles en latinoamérica

Simposio almuerzo Axon Pharma

Vacunas en el adolescente, lo que el pediatra debe saber

Dr. Roberto Debbag - Presidente Sociedad Latinoamericana de infectología Pediátrica.

Mitos y realidades sobre vacunación contra VPH

Alexandra Sierra G - Infectóloga Pediatra - Investigadora Clínica CEIP - Clínica Imbanaco - Máster en Gestión en investigación clínica.

Inmuniprevención en la infección por virus sincitial respiratorio: el futuro ya llegó, los avances que debemos conocer como pediatras

Carlos Torres Martínez, MD, FRCPCH, MBA

Enfermedad respiratoria aguda: el nuevo papel de la N-acetilcisteína

Sonia María Restrepo - Neumóloga pediatra

Casos clínicos de patologías infecciosas: Clásicos, emergentes y reemergentes

Wilfrido Coronell R - Pediatra Infectólogo - PhD Medicina Tropical - Hospital Serena del Mar - Gestión de salud - Cartagena, Colombia

Resolución de problemas en la lactancia materna

Alergia a la proteína de la leche de vaca: nuevos tratamientos

María Catalina Bagés Mesa MD. MSc.

Obesidad infantil, cada día más frecuente en la consulta

María José García Mérida - Pediatra. Técnico superior Dirección General de Salud Pública. Servicio Canario de la Salud. - Tenerife España

Consensos sobre alimentación Complementaria

Plenaría - Salón Hacia una adultez saludable el papel del pediatra

Juan Fernando Gómez Ramírez - Profesor Titular de Pediatría - Universidad de Antioquia

Cierre del evento

Sistemas de alerta temprana - Equipos de Respuesta Rápida (ERR)

Andrés Vigna

Organización y Seguridad en un Servicio de Urgencias

Dr. Carles Luaces Cubells - Jefe de Servicio Urgencias - Hospital Sant Joan Déu - Barcelona

Estado convulsivo en el servicio de urgencias

Dr. Carlos G. Alonso Rivera - Neurólogo Pediatra - México

Preguntas y respuestas

Urgencias oncológicas enfoque inicial

Susan McClory, MD, PhD

Enfoque del lactante cianótico en urgencias

Otto Mauricio González Pardo - Especialista en Cuidado Intensivo Pediátrico - Especialista en Docencia Universitario - Jefe Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico - Fundación Clínica Shaio

Tips para el traslado del niño críticamente enfermo.

Andrés Vigna, Uruguay

Preguntas y respuestas

Simposio almuerzo Heel - Más allá de la disbiosis intestinal

Dr. Calos E. Olmos

Manejo del lactante febril

Camilo E. Gutiérrez MD FACEP FAAEM FIFEM

Dermatitis atópica y alergias

Dra. Tania Padilla Benítez - Dermatóloga pediatra

El riesgo del sobrediagnóstico y la importancia de no hacer

Dr. Carles Luaces Cubells - Hospital Sant Joan de Déu - Barcelona Universitat de Barcelone

Factores humanos en reanimación pediátrica: Lo que no está en los algoritmos

Laura M. Galvis Blanco, MD

Preguntas y respuestas

Simposio GSK: Deuda inmunológica y el rol de las vacunas

Congreso Sociedad Colombiana de Pediatría

Bronquiolitis Aguda hacer o no hacer

Camilo E. Gutiérrez MD FACEP FAAEM FIFEM

Errores frecuentes en el diagnóstico y tratamiento del niño séptico

Otto Mauricio González Pardo - Especialista en cuidado intensivo pediátrico - Especialista en Docencia Universitario - Jefe unidad de cuidado intensivo pediátrico - Fundación clínica Shaio

Difusión orgánica múltiple: una "nueva" mirada

Juan Camilo Jaramillo B.

Preguntas y respuestas

Impacto de la pandemia sobre las infecciones

Tratamientos cortos con antibióticos: menos es más

Dr. Germán Camacho Moreno.

Infecciones Osteoarticulares en niños

Jorge Perez Matera - Pediatra infectólogo

Retos de la salud infantil en Colombia

Ana Cristina Mariño - Marcela Fama - Hernando Villamizar