Más información
En el marco del desarrollo de nuestro Congreso se ha programado una actividad participativa con padres de familia y líderes comunitarios, alrededor del tema de la crianza infantil en los aspectos específicos de autoridad, disciplina y normas, entendidos estos como tensiones actuales del conocimiento que impactan la cotidianidad de la crianza.
En el marco del 31° Congreso Colombiano de Pediatría en Plaza Mayor Centro de Convenciones y Exposiciones, se llevará a cabo un reconocimiento por parte de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), al primer grupo de su Programa de Recertificación Voluntaria en Pediatría–PRECEP, conformado por 101 especialistas a nivel nacional.
La fiebre es la primera causa de consulta pediátrica en urgencias y una de las principales en la consulta ambulatoria. Los niños menores de 2 años pueden presentar entre 4-8 episodios febriles por año; en el 90% de los casos son enfermedades leves, auto-limitadas y de origen viral y esto es directamente proporcional a la edad.
La resistencia antimicrobiana (RAM) será la primera causa de muerte en el 2050, registrando 10 millones de fallecimientos anuales por esta causa. Las simulaciones del Banco Mundial estiman que en el 2050 la economía global podría perder hasta un 3.8% del producto interno bruto.
La propuesta de la estrategia de Corazones Responsables de la Fundación Colombiana del Corazón, dónde fomentan el cuidado como estilo vida, consiste en un nuevo abordaje para incidir en el comportamiento y conducta en la vida cotidiana de las personas a través de la promoción de la cultura del cuidado con la pedagogía del Método 10.
La entrevista con los adolescentes es una oportunidad invaluable para conocerlos y establecer una relación satisfactoria respetando los principios de confidencialidad, beneficencia y autonomía. Una entrevista bien planteada favorecerá la adquisición de competencias: habilidades para la vida, empoderamiento y resiliencia.
En el marco inaugural del 31° Congreso Colombiano de Pediatría que se celebrará en Medellín, el 4 de julio de 2019 la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) hará un reconocimiento al Dr. Juan Fernando Gómez Ramírez, Pediatra puericultor, para exaltar su trayectoria como ser humano, profesional de la salud y puericultor destacado al servicio del cuidado y protección de niños, niñas y adolescentes
El cambio climático no es actualmente aceptado como un peligro para la salud por los profesionales de la salud; sin embargo, es la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI. Convirtiéndose además en el principal desafío para la población mundial
Como parte de la alianza entre la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y el Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC), que tiene como propósito fomentar la educación continua, promover la investigación y resaltar la excelencia académica en el país, se otorgará en Medellín el ‘Premio al Residente Destacado 2019’, en el marco del 31° Congreso Colombiano de Pediatría a celebrarse entre el 4 y 6 de julio; que consiste en una beca académica para desarrollar una rotación en el exterior.
Asistimos en los nuevos tiempos a una reconfiguración del concepto de niñez, desencadenada por el devenir de los escenarios posmodernos caracterizados por el auge de la tecnología, la comunicación masiva, el relativismo y las identidades múltiples.